River no tuvo puntería y se quedó con un amargo 0 a 0 ante Barcelona - CONMEBOL Libertadores - mitelefe.com

River no tuvo puntería y se quedó con un amargo 0 a 0 ante Barcelona

Los de Gallardo tuvieron más de 15 tiros al arco, entre ellos un penal, pero no pudieron vencer al arquero Contreras. El visitante casi no pateó.

River no tuvo puntería y se quedó con un amargo 0 a 0 ante Barcelona

River no tuvo puntería y se quedó con un amargo 0 a 0 ante Barcelona

River no tuvo puntería y se quedó con un amargo 0 a 0 ante Barcelona

River no tuvo puntería y se quedó con un amargo 0 a 0 ante Barcelona

Comenzará en

Este contenido no está disponible en tu país

Para ver este contenido es necesario aceptar nuestra política de privacidad de Marketing y Publicidad.

Tu dispositivo no es compatible con este video.
Bajá Mi Telefe para ver este contenido.

Descargá Mi Telefe

Ha ocurrido un problema
Inténtalo nuevamente más tarde.

River no tuvo puntería y se quedó con un amargo 0 a 0 ante Barcelona ya no está disponible

Disponible a partir del

CONMEBOL Libertadores

River no tuvo puntería y se quedó con un amargo 0 a 0 ante Barcelona

Los de Gallardo tuvieron más de 15 tiros al arco, entre ellos un penal, pero no pudieron vencer al arquero Contreras. El visitante casi no pateó.

River fue muy superior al Barcelona de Ecuador, mereció largamente la victoria, pero no pudo quebrar el arco de Contreras y se tuvo que conformar con un amargo empate 0 a 0, en la segunda fecha del Grupo B de la Conmebol Libertadores.

Los 90 minutos y monedas del partido quedaron resumidos en los primeros tres: el Millonario rápidamente se adueñó de la pelota, empujó a su rival contra su arco y tuvo una chance inmejorable de ponerse en ventaja de penal.

Pero Sebastián Driussi no pudo quebrar su estadística (aún no marcó desde su regreso a Núñez) y falló en la ejecución. El arquero venezolano José Contreras, que había cometido una torpe falta dentro del área, ahora pasaba a convertirse en el héroe del equipo visitante.

Plantado en el campo rival y dominando la pelota en todo momento, River fue absoluto dueño del partido. Necesitó simplemente un par de pases para quedar mano a mano, pero todo se nubló cada vez que entró al área. Carente de eficacia, el equipo de Gallardo falló una y otra vez. 

En tanto, los de Segundo Castillo, que apenas tuvieron algunos minutos de posesión y solo dos tiros al arco, se mantuvieron vivos como pudieron, aunque ni siquiera pudieran cruzar la mitad de la cancha sostuvieron el resultado y celebraron un empate con sabor a victoria. 

Con el correr de los minutos el partido se fue tornando cada vez más increíble es que ¿cómo decir que Colidio o Driussi jugaron mal cuando generaron tantas chances de gol? Cómo cuestionar el rendimiento de Kevin Castaño, o Franco Mastantuono si cada vez que tomaban la pelota dejaban huecos enormes en la defensa del conjunto ecuatoriano.

Sin embargo, lo cierto es que River era como un boxeador con mano débil que tira un golpe detrás del otro pero no puede noquear a su rival. La montaña de oportunidades desperdiciadas lentamente le fue sumando nervios al Millonario, que pareció extrañar el respaldo de su hinchada para poder doblegar al conjunto ecuatoriano. 

El árbitro marcó la mitad de cancha. Los jugadores fueron al descanso. Volvieron. Cambiaron de arco, pero la novela siguió por el mismo camino. River hacía lo que quería con la pelota hasta que llegaba al área rival y allí Castaño volaba de un palo al otro para salvar a los de amarillo.

Gallardo buscó gol en el banco de suplentes y cambió a Colidio por Borja, pero el goleador colombiano tampoco pudo quebrar el ánimo de un equipo que lucía negado, entregado a que el festejo no llegaría por más que lo intentaran sin parar.

16 remates, 7 ocasiones claras de gol que fueron tapadas por el arquero, posesión superior al 70% y más de 500 pases. El partido estuvo siempre en el puño de River pero, sin el gol, el triunfo se le escapaba como agua entre los dedos. Cansado por el gran desgaste, el local fue perdiendo intensidad. 

Es por eso que el entrenador buscó un gol salvador con Ian Subiabre y Matías Rojas en el final. Pero nada sirvió. Fue 0 a 0 y la bronca de dejar pasar dos puntos que pueden llegar a ser valiosos más adelante.

Con su traje rosa, el gigante Segundo Castillo se llevó demasiado premio para lo que propuso su equipo en la cancha. Contreras fue su gran estrella y a pesar de las críticas, nadie puede quitarle la ilusión de lograr un pase a la próxima ronda.