Argentina venció a Perú por 1 a 0, en La Bombonera, y cerró el 2024 como líder de las Eliminatorias Sudamericanas. En un partido que dominó de principio a fin, el equipo despejó las dudas tras la derrota ante Paraguay y quedó más cerca de sellar su pasaje al Mundial.
\r\nMuy pocos partidos de las Eliminatorias resultan fáciles, especialmente teniendo en cuenta que Argentina es el bicampeón del continente y el campeón del mundo. La scaloneta es el rival al que todos estudian, todos conocen y todos quieren vencer.
\r\nSimplemente por tener la camiseta celeste y blanca enfrente, los equipos salen muy motivados, concentrados como nunca y dispuestos a dejarlo todo con tal de llevarse algún buen resultado. Y en ese contexto Messi y compañía deben afrontar marcas férreas como nunca, esquemas defensivos ásperos y trabajados, que dejan pocos cabos sueltos porque saben que cualquier error se paga demasiado caro.
\r\nEn una Bombonera repleta, la Selección salió a cambiar la pobre imagen que quedó el jueves pasado en la dura derrota ante Paraguay. Rápidamente obtuvo el dominio del partido y comenzó la trabajosa tarea de quebrar el arco de Gallese.
\r\nA los 20 minutos llegó la primera chance clara con una recuperación de De Paul, un gran centro de Lautaro Martínez para Julián Álvarez, que reventó el poste derecho del arco peruano.
\r\nControl y dominio de la pelota. Cuando la tenía el rival, la presión alta y comprometía devolvía al instante la posesión a los de celeste y blanco. Balerdi la traía desde el fondo y entre Enzo Fernández, De Paul y Messi (encendido, suelto y activo) manejaban los tiempos del partido sin sobresaltos.
\r\nAlexis Mac Allister, adelantado, entraba al área constantemente como un delantero más y así tuvo su chance con un cabezazo que pasó a centímetros del arco de Gallese.
\r\nLa Selección ya merecía estar en ventaja, pero faltaba el último toque, apenas un poco más de precisión en la definición para abrir el resultado y cambiar el partido. De nuevo Alexis tuvo en sus pies la chance del gol luego de un gran tiro libre de Messi y luego fue Montiel el que estuvo cerca entrando por la derecha. Pero tras el pitazo la historia seguía igualada.
\r\nLa sensación de injusticia invadía el clima en La Bombonera al finalizar la primera parte: el local había hecho los méritos para estar ganando cómodamente.
\r\nTodo cambió tras el descanso. Diez minutos de la segunda parte bastaron para que el 10 frotara la lámpara y el goleador reventara el arco con una tijera mágica. Golazo. 1 a 0 y así, Lautaro Martínez, con 32 tantos, alcanzó a Diego Maradona como el quinto máximo goleador de la Selección Argentina.
\r\nLa ventaja no cambió nada en Perú. Ya no tenía otro plan. Parado en su campo, con sus líneas de defensores y volantes muy juntas y siguiendo de cerca el toqueteo celeste y blanco dejó pasar los minutos sin inquietar al Dibu Martínez. Fossati incluyó a Reina y Flores pero el protagonismo siguió siendo de los de Scaloni.
\r\nGio Lo Celso y Gio Simeone ingresaron por De Paul y Lautaro Martínez a falta de diez minutos. Luego, hubo un rato para Nehuén Pérez, Paredes y Facundo Medina. Final, victoria sólida y todos contentos en La Bombonera.
\r\nNo fue sencillo, Argentina debió trabajar para construir el camino hasta el gol. Sin embargo fue un justo triunfo, que vale especialmente porque trajo la certeza de que lo sucedido en Asunción, fue un simple tropezón. Ah y el Mundial 2026 está cada vez más cerca.
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-11-19T19:34:07","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":675.392,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":819403,"title":"Festejo.jpg","url":"/media/18264901/festejo.jpg","type":["Destacado"],"width":3770,"height":2667}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/819357/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/819357/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":675.392,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-11-19T23:14:36"},{"id":819209,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/argentina-visita-a-paraguay-para-seguir-arriba-en-las-eliminatorias/","title":"Argentina tuvo una pésima noche y cayó ante Paraguay","description":"El equipo de Lionel Scaloni no pudo imponer su juego y terminó cayendo en las trampas del trabajado esquema táctico rival. Fue 2 a 1 con goles de Lautaro Martínez para la albiceleste y Sanabria y Alderete para el local.","body":"Argentina cayó por 2 a 1 ante Paraguay, con goles de Lautaro Martínez para la albiceleste y Sanabria y Alderete para el local. En una muy mala noche de los de Lionel Scaloni fueron de mayor a menor, en el Defensores del Chaco y terminaron sin ideas ni juego.
\r\nTodo costó demasiado, Gustavo Alfaro plantó un esquema táctico preparado exclusivamente para desarmar el juego argentino y logró aislar completamente a Lionel Messi, que casi no tuvo momentos con la pelota en toda la noche.
\r\nEl conjunto guaraní explotó a la perfección la altísima y comprometida presión para salir rápido de contraataque. Poco a poco destruyó el mediocampo albiceleste y así logró sufrir poco en su arco. Cuando tuvo chances no perdonó y golpeó con potencia en el juego aéreo para construir una valiosa victoria ante el campeón del mundo y bicampeón de América.
\r\nLa historia parecía encaminarse a partir de la contundencia con el gran gol de Lautaro Martínez a poco del inicio del partido. Una certera asistencia de Enzo Fernández dejó mano a mano al goleador, que le rompió el arco a Fernández. Hubo que sufrir en el VAR, pero luego llegó el festejo.
\r\nDaba la impresión de que todo saldría bien, pero desde ese momento la historia se volvió cuesta arriba. Paraguay presionó con mucha gente en el medio y así recuperaba rápido la pelota y atacaba.
\r\nDe la mano de Almirón, Enciso y su poderío en el juego aéreo, Argentina se vio arrinconado contra su arco, sin poder salir por varios minutos. Un córner detrás del otro hasta que finalmente Antonio Sanabria conectó con impecable talento el centro de Velázquez e impuso la igualdad.
\r\nEn ese momento vinieron los mejores momentos de Argentina en el partido. Enzo Fernández y Rodrigo De Paul recuperaron algo de su protagonismo y, aunque no logró profundidad, la Selección volvió a marcar el ritmo hasta el final del primer tiempo.
\r\nFue entonces que ocurrió un episodio que marcó el partido. Alderete, el zaguero guaraní, cometió una clarísima falta de amarilla contra Leo Messi, cuando ya contaba con una tarjeta por otra falta anterior. Debió haber sido expulsado y el partido se hubiera quebrado.
\r\nPero se quedó en cancha y, minutos después del inicio del complemento, el número 3 paraguayo marcó el 2 a 1 que sellaría el resultado.
\r\nLos de Scaloni quedaron golpeados y perdieron el rumbo. El partido avanzaba y Argentina se desdibujaba en la cancha. Una imprecisión tras otra entregaban la pelota al rival para que se generara un ataque directo ante una defensa mal parada.
\r\nLos minutos se diluyeron, Scaloni buscó variantes con Garnacho, Paredes, Montiel y el Taty Castellanos pero nada funcionó. Aún así De Paul tuvo en sus pies la oportunidad más clara de la noche, pero mano a mano contra el arquero definió muy desviado y desperdició la chance.
\r\nA pesar de la derrota, el camino rumbo al Mundial 2026 luce resuelto, sin embargo lo que abrió signos de interrogación fue el flojo desempeño de un equipo que nunca encontró el camino ante un rival que no es de primera línea. Una caída que deberá servir para reaccionar y reconstruir el equipo antes de la gran cita.
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-11-14T20:12:33","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":823.275,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":819229,"title":"Messi Paraguay.jpg","url":"/media/18264793/messi-paraguay.jpg","type":["Destacado"],"width":3770,"height":2513}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/819209/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/819209/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":823.275,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-11-14T23:31:49"},{"id":818176,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/argentina-recibe-a-bolivia-con-la-esperada-vuelta-de-messi/","title":"Argentina goleó 6 a 0 a Bolivia y el Monumental fue una fiesta","description":"Tres goles del 10, en una noche inolvidable.","body":"La Selección argentina, con una tarea excepcional de Lionel Messi, goleó por 6 a 0 a Bolivia como local en el estadio El Monumental por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y vuelve a ser el único líder del torneo a pesar del triunfo de Colombia.
\r\nCon un hat trick de Messi, figura absoluta del partido, t tres tantos de Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Thiago Almada, el equipo dirigido por Lionel Scaloni llegó a los 22 puntos y volvió a quedar en la primera posición de la tabla, a tres unidades de Colombia, que había goleado 4 a 0 a Chile.
\r\nArgentina fue el claro dominador en los primeros minutos del partido, ante un rival que optó por el juego replegado y a la espera del error del equipo de Lionel Scaloni. El conjunto nacional se animó con algunos pases largos desde el fondo y el juego asociados cerca del área pero sin poder conectar.
\r\nPero los bolivianos fallaron en una salida desde el fondo y el capitán tomó la pelota tras el pase de Lautaro Martínez -que recuperó la pelota-, encaró a la defensa endeble de la visita y con un definición precisa al primer palo puso el 1 a 0 a los 19 minutos de la primera tapa.
\r\nEl equipo nacional mantuvo el dominio, e incluso Messi tuvo más oportunidades para aumentar el marcador, pero el arquero rival Guillermo Viscarra le sacó un remate al ángulo en un tiro libre que pudo haber sido el 2 a 0. Los bolivianos optaron por el juego fuerte para frenar a los argentinos.
\r\nYa en el final de la primera etapa, Argentina rompió un ataque de Bolivia y sacó la réplica con Julián Álvarez para habilitar con sutileza a Messi, quien dentro del área lo vio llegar solo a Lautaro, le cedió el balón y el goleador convirtió con un toque a la red el 2 a 0 a los 43 minutos.
\r\nA los 48 minutos, Messi le dio un largo pero magistral pase al delantero del Atlético de Madrid, quien con un control algo sucio pero sin marca se acomodó y puso el 3 a 0.
\r\nEn el inicio del complemento, en una jugada cerca del área boliviana, Rodrigo De Paul metió un centro pasado que conectó con la cabeza Nicolás Otamendi, pero al bajarla el pie de Nicolás Tagliafico estaba adelantado y el árbitro anuló lo que pudo haber sido el cuarto gol argentino.
\r\nScaloni metió tres cambios claves que fueron importantes para el cuarto gol: pase largo de Leandro Paredes para Nahuel Molina, quien llegó al fondo y metió el pase atrás de primera para la llegada de Almada, y el ex Vélez metió a la carrera el 4 a 0 a los 25 minutos del complemento.
\r\nPero el héroe, quien hace casi un año no jugaba en el país, le dio el color a una goleada sin tropezones: de manera casi calcada, con el enganche desde la derecha hacia la izquierda del campo, Messi selló con su zurda el 6 a 0 con dos golazos, inatajables para Viscarra.
\r\nNA
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-10-15T20:46:53","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":1073.473,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":818185,"title":"Messi festejo gol.jpg","url":"/media/18264196/messi-festejo-gol.jpg","type":["Destacado"],"width":4160,"height":2774}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/818176/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/818176/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":1073.473,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-10-15T23:18:42"},{"id":817952,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/argentina-venezuela-demorado-por-la-intensa-lluvia-en-maturin/","title":"Argentina se trajo un punto del agua de Maturín","description":"En un campo de juego inundado fue imposible jugar. Los de Scaloni se pusieron en ventaja de la mano de Nicolás Otamendi y Salomón Rondón marcó el empate.","body":"No hubo partido, no hubo fútbol, no hubo pases. Hubo algunas jugadas de peligro que se generaron a partir de intentos personales, pelotazos y tiros libres. Es que las sociedades, la combinaciones, en el estadio Monumental de Maturín, fueron imposibles desde el primer minuto hasta el pitazo final.
\r\nUna tormenta azotó al estadio horas antes del arranque del choque entre Argentina y Venezuela, por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá, y el campo de juego quedó sumergido bajo el agua. Era un gran charco que se extendía de un área a la otra, salvo por algunos pequeños rincones en los que algo rodaba la pelota.
\r\nNo por nada, a poco de iniciarse el duelo el término \"Waterpolo\" se impuso como tendencia en la red social X. Los jugadores debieron pelear por cada pelota sin saber realmente su destino, y en ese contexto Nicolás Otamendi aprovechó un rebote, una única oportunidad que cayó del cielo al igual que la lluvia y, solo ante el arco vacío, puso las cosas 1 a 0.
\r\nArgentina jugó mal porque mucho más no se podía hacer. Entre chapuzones y disputas se puso en ventaja, y desde el minuto 12 en que consiguió el gol, se dedicó a tratar de cuidar lo obtenido, sabiendo que sería difícil imponerse desde el juego.
\r\nCuando Rodrigo De Paul trató de jugar, la pelota quedó enterrada en la mitad de cancha, permitiendo los contraataques del rival. Lo mismo sufrió Enzo Fernández. Tampoco Messi pudo trasladar la pelota y así la Selección perdió su mayor virtud para desarmar a sus rivales: la tenencia de la pelota.
\r\nEl local, obligado por la desventaja, fue a buscar el empate con remates desde afuera del arco. Intentos que buscaban algún desvío que perjudicara al arquero. Probó Martínez, probó Rondón y, en un tiro libre muy similar al del gol argentino, el 9 de la vinotinto estuvo a centímetros de anotar. Entre Rulli, la gran figura de la cancha, y Otamendi lograron controlar la pelota y salvar el arco cuando todo parecía perdido.
\r\nPara la segunda parte, Scaloni apostó a adelantar a Nahuel Molina en reemplazo de Thiago Almada y ubicó a Gonzalo Montiel de lateral. Con cambio de esquema el equipo logró algo más de estabilidad y se pudo aprovechar un poco el sector derecho, lo único más o menos seco del campo de juego.
\r\nLos del \"Bocha\" Fernando Batista siguieron con el mismo libreto: empujar con bombazos desde afuera buscando córners para ganar en lo alto. Rulli, voló una y otra vez con una atajada mejor que la otra. Hasta que, a los 20 del segundo tiempo, Soteldo logró escabullirse por la izquierda y lanzó el centro para Rondón. El goleador se impuso en la altura y clavó un cabezazo potente para igualar el juego.
\r\nPreocupado por el juego aéreo, el DT argentino apostó por Leo Balerdi y sacó a Giovani Lo Celso. Con tres centrales, se adelantaron los laterales y los de celeste y blanco empezaron a mostrar una mejor cara. La jugada más clara llegó de los pies de De Paul, con un gran pase dejó solo a Messi ante Romo, pero el arquero venezolano logró salvar su valla.
\r\nNo hubo mucho más porque el campo de juego no lo permitió y al final Argentina terminó obteniendo un empate que, en una cancha demasiado difícil, no resulta tan malo.
\r\n","airingDate":null,"publicationDate":"2024-10-10T18:01:11","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":1003.926,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":817970,"title":"otamendi-argentina.jpg","url":"/media/18264074/otamendi-argentina.jpg","type":["Destacado"],"width":870,"height":477}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/817952/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/817952/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":1003.926,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-10-10T20:50:46"},{"id":816695,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/colombia-2-1-argentina-el-local-se-impuso-en-el-calor-de-barranquilla/","title":"Colombia 2 - 1 Argentina: el local se impuso en el calor de Barranquilla","description":"Con goles de Mosquera y un polémico penal que convirtió James Rodríguez, el equipo de Lorenzo se llevó demasiado premio en un partido con mucha lucha y poco juego. Nico González marcó el empate temporal.","body":"
Un infierno. 31 grados de calor, alta humedad y el partido jugado en el horario más agobiante del día. El pasto alto y una multitud colmando el estadio, con sed de revancha tras la final de la Copa América. Una batalla en Barranquilla, que terminó dándole resultados a Colombia: gracias a un cuestionado penal logró imponerse por 2 a 1 ante Argentina, en la octava fecha de las Eliminatorias sudamericanas.
\r\nTras un arranque de estudios, la presión y esfuerzo de Julián Álvarez y Lautaro Martínez le dieron tenencia y las primeras chances a los de Lionel Scaloni. El conjunto cafetero se acercaba con jugadas de pelota parada y justamente desde un córner llegó una avivada de James Rodríguez, que tiró el centro para que Mosquera abriera el marcador.
\r\nCon la ventaja, el local se agrandó y empujó contra su arco a una Argentina, que comenzaba a sentir el cansancio luego del gran esfuerzo de los primeros minutos. Lentamente Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Nico González, comenzaron a hacerse dueños de la pelota y el juego se equilibró. Una gran asistencia del delantero de la Juventus buscó la diagonal de Lautaro, quien picó en profundidad a la espalda de los centrales pero su remate se fue desviado.
\r\nLa primera parte terminaba con los de Néstor Lorenzo en ventaja, pero con el visitante mejor parado en la cancha. Esa diferencia se trasladó al marcador en el inicio de los segundos 45 minutos, cuando González aprovechó un mal pase de James y se escapó en soledad hacia el arco rival. 1 a 1 y la scaloneta iba por más.
\r\nEn el mejor momento de la celeste y blanca, una jugada polémica le sirvió un discutido penal a Colombia, que el 10 de los de amarillo cambió por gol. Otamendi fue al piso en el área y rozó al pie de apoyo de Muñoz, que tardó algunos segundos en reaccionar y luego dio un salto exagerado. Hubo contacto, sí, pero era evidente que no hubo golpe y mucho menos falta.
\r\nPiero Maza no cobró nada en un primer momento, la jugada siguió, Argentina se fue de contrataque y, luego de una falta al borde del área de Colombia, llegó el llamado del VAR. El árbitro sancionó penal y todo terminó en 2 a 1. Desde entonces, el local pasó a defenderse. Aprovechando el calor y la cancha pesada, se dedicaron a planchar el partido y hacer correr el reloj.
\r\nArgentina vendió cara la derrota. Corrió hasta el final, peleó cada pelota y mereció el empate, aunque de contra también pudo haber sufrido el tercero. Si hay que perder, sin dudas que esta es la forma: mereciendo más, batallando y obligando al equipo a usar todas las armas, incluso las climáticas, para tratar de imponerse. Ahora queda dar vuelta la página y seguir adelante. Mientras tanto, todas las copas siguen en casa.
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-09-10T18:33:00","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":733.4,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":816696,"title":"Selección Colombia.jpg","url":"/media/18263335/seleccion-colombia.jpg","type":["Destacado"],"width":668,"height":445}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/816695/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/816695/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":733.4,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-09-10T19:47:40"},{"id":816388,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/sin-messi-ni-di-maria-argentina-recibe-a-chile/","title":"En una noche perfecta, la Selección despidió a Di María con una goleada","description":"Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala marcaron los goles del gran partido de la Scaloneta.","body":"En la noche de la despedida de Ángel Di María, la Selección Argentina goleó a Chile por 3 a 0, con goles de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala, y mantiene el liderazgo en las Eliminatorias para el Mundial 2026. Festejos, emoción y goles en el Monumental.
\r\nLa velada comenzó con una despedida conmovedora para el Fideo, que entre lágrimas y rodeado por su familia, agradeció la pasión y el apoyo a la hinchada.
\r\nCuando la pelota empezó a rodar la historia no fue tan sencilla como lo fue en el final. Julián Álvarez y un latigazo que se fue cerca del travesaño. Un remate de De Paul, que con mucho esfuerzo Arias logró tapar. Un cabezazo de Nico González, que tampoco logró vencer al arquero chileno... Argentina dominaba, manejaba el partido hasta el área grande rival, pero allí donde los defensores se multiplican y los espacios desaparecen, todo se volvía demasiado complejo.
\r\nUna gambeta, un pase fino y acertado, eran la llave necesaria para abrir un partido cerradísimo, que hasta allí era calcado al choque entre ambas selecciones por la Copa América.
\r\nDel otro lado, el Chile de Ricardo Gareca aguantaba, como un boxeador que se sabe inferior a su rival y recorre el ring cubriéndose, esperando la chance para sacar un golpe que pueda dar vuelta la pelea. Y estuvo muy cerca de lograrlo sobre el final de la primera parte, con un cabezazo de Catalán que cruzó el área y se estrelló contra el palo izquierdo del Dibu Martínez.
\r\nSin embargo, en la segunda parte el equipo fue otro y desde el arranque impuso su juego.
\r\nApenas habían pasado tres minutos del segundo tiempo, cuando los de Scaloni lograron la combinación que por fin pudo quebrar la defensa roja. De Paul, la gran figura de la cancha, encontró libre a Julián, que no demoró ni un segundo y sacó el centro para Lautaro. Inteligente, el 9 la dejó pasar para que Alexis Mac Allister lograra el tan buscado festejo. Golazo. 1 a 0. Y ahora comenzaba otra historia.
\r\nLa tarea más difícil de la noche estaba hecha: Argentina ganaba y obligaba a Chile a salir, si es que quería llevarse algo del Monumental. El trabajo de acá en más era evitar errores atrás y aprovechar los espacios que inevitablemente iba a dejar el rival.
\r\nGareca puso a Alarcón y Palacios en campo para adelantar sus líneas. Scaloni apostó al talento de Lo Celso para sumar tenencia en la mitad de cancha. Con la responsabilidad, Chile no tuvo profundidad en sus ataques y el DT visitante siguió buscando respuestas en el banco con Mena, Baeza y Brereton.
\r\nAprovechando la ventaja, tuvieron minutos Acuña, Garnacho y Dybala, en reemplazo de Lautaro, Alexis y Lisandro Martínez. Entonces llegó Julián Álvarez con el tanto que noqueó a Chile. El goleador se armó su propia jugada y sacó un fierrazo desde afuera del área, inatajable, para estampar el 2 a 0.
\r\nPero aún faltaba más. Los delanteros frescos, que acababan de entrar, se juntaron y le dieron el cierre con moño a la goleada: Garnacho para Dybala y un golazo que desató la fiesta en Núñez.
\r\nPitazo final. Triunfazo, copa, vuelta olímpica, sonrisas y otra ovación para Di María. Una noche perfecta que nos dejó un pasito más cerca del próximo Mundial.
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-09-05T20:26:52","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":374.848,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":816412,"title":"Argentina festejo gol.jpg","url":"/media/18263187/argentina-festejo-gol.jpg","type":["Destacado"],"width":3887,"height":2802}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/816388/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/816388/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":374.848,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-09-05T23:31:27"},{"id":816387,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/homenaje-y-despedida-a-angel-di-maria-ahora-soy-un-hincha-mas/","title":"Homenaje y despedida a Ángel Di María: \"Ahora soy un hincha más\"","description":"Hubo música, lágrimas y la participación especial de Lionel Messi. Mirá el video.","body":"Ángel Di María tuvo su merecido homenaje para despedirse de la Selección Argentina antes del comienzo del partido contra Chile por la fecha 7 de las Eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ en el Estadio Monumental de Núñez.
\r\nEl campeón del mundo en Qatar 2022 y bicampeón de América por los títulos de 2021 y 2024 ingresó al campo de juego minutos antes de las 20 horas y vio un video con una carta escrita por Mía, su hija mayor, en la cual se repasó gran parte de su carrera deportiva y cómo se “rompió la pared” con sus triunfos en la albiceleste.
\r\nEn el video también hubo una participación de Lionel Messi, que pidió disculpas por su ausencia por lesión y le deseó que disfrute mucho de su noche especial, como así también todo lo que está por venir en su vida.
\r\n“Este homenaje es merecido por lo que hiciste y nos diste. A nivel personal nos dijimos todo lo que teníamos que decirnos. Pudimos compartir todo un año juntos y quién iba a decir que iba a terminar todo de esta manera con lo que pasamos en la Selección, más allá de que siempre disfrutamos y queríamos estar, hubo momentos duros. Pero terminamos ganando todo lo que ganamos, campeones de todo”, expresó Messi en su saludo para Fideo.
\r\n“Te vamos a extrañar mucho y te deseo siempre lo mejor”, cerró el capitán de la Selección en su video para el homenaje a Di María.
\r\nActo seguido hubo lugar para la música con Abel Pintos, que interpretó No me olvides, y después el presidente de la Asociación del Fútbol Argentina, Claudio “Chiqui” Tapia, y el mandatario de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, le entregaron diferentes distinciones a Ángel.
\r\nEntre lágrimas, Di María tomó el micrófono y expresó su agradecimiento a toda la gente que trabaja en AFA y el predio de Ezeiza. “Fueron 16 años, con muchos momentos difíciles y siempre bancando”, comenzó el rosarino.
\r\n“No quiero olvidarme de todos los entrenadores y compañeros que pasaron. Tuve la posibilidad de jugar con varias generaciones y grandes jugadores, hubo mala suerte de no poder lograr nada y la posibilidad de ganar todo con mis compañeros de ahora. Me enseñaron a seguir peleándola”, declaró Fideo.
\r\nDi María bromeó con que hay “viejos que se hacen los jóvenes” en la Selección, y que es gracias a ellos que se pudo despedir a lo grande como campeón de todo.
\r\n“Voy a estar agradecido de por vida y ahora soy un hincha más. Vamos a seguir estando con mi familia acá arriba en los Mundiales, Copas América, y seguramente vamos a seguir por este camino porque tienen muchos huevos para continuar así”, les informó Ángel a todos los argentinos.
\r\n“Por último quiero agradecerle a mi familia por el cariño de todos estos años cuando las cosas no salían. Me bancaron a full y de todo hasta que tuvimos toda esta alegría. Y también a la persona más importante de mi vida y mis dos preciosuras que lucharon por mí y no dejaron que algo me lastime”, expresó Di María para su esposa, Jorgelina Cardoso, y sus hijas, Mía y Pía.
\r\nFideo luego fue alzado por sus compañeros del plantel, Lionel Scaloni y el cuerpo técnico de la Selección.
\r\nLOS TÍTULOS DE ÁNGEL DI MARÍA CON ARGENTINA
\r\nFideo también alcanzó el subcampeonato de la Copa Mundial de la FIFA 2014 y en las ediciones de 2015 y 2016 de la CONMEBOL Copa América.
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-09-05T20:25:46","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":734.267,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":816386,"title":"angel di maria mitelefe.png","url":"/media/18263172/angel-di-maria-mitelefe.png","type":["Destacado"],"width":1280,"height":720}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/816387/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/816387/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":734.267,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-09-05T21:04:28"},{"id":814324,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/la-previa-y-la-final-argentina-colombia-en-telefe/","title":"¡ARGENTINA, BICAMPEÓN DE AMÉRICA!","description":"Mirá el resumen del partido acá.","body":"La Selección argentina logró este lunes el bicampeonato en la Copa América al imponerse a Colombia por 1 a 0 en la final con un golazo de Lautaro Martínez en el segundo tiempo suplementario. El ex Racing marcó a única conquista en el sexto minuto del alargue y el conjunto nacional se consagró campeón por segunda vez consecutiva.
\r\nEl partido no dio respiro a ninguno de los dos equipos. Si bien Argentina tuvo muchas más llegadas al arco que Colombia, no fue sino hasta la hazaña de \"El Toro\" que la posibilidad de mantener el campeonato se volvió realidad. En medio, la emoción por la despedida de Ángel Di María y la preocupación por los dolores, en principio musculares, de Leo Messi, que lo obligaron entre lágrimas y renguera, a dejar la cancha en el segundo tiempo.
\r\nDurante el primer tiempo, Argentina parecía arrancar mejor luego que a los 37 segundos Julián en el borde del área remató y la pelota se fue muy cerca del palo derecho del arquero colombiano, pero con el correr de los minutos Colombia fue haciéndose del balón y empezó a generar peligro.
\r\nSobre los cuatro minutos, Luis Díaz se mandó por la izquierda, disparó, pero \"Dibu\" Martínez se quedó con el balón sobre su palo derecho. Colombia manejaba mejor la pelota, era simple y rápido para jugar, llegaba con facilidad al área de Argentina que no podía tener la pelota y tuvo otra chance de abrir la cuenta a los 12 minutos, pero el arquero argentino se quedó con el balón, tras dos cabezazos en el área, el segundo de Carlos Cuesta, después de un tiro de esquina.
Argentina respondió a los 19 minutos cuando logró hacer una gran jugada cuando Ángel Di María habilitó a Lionel Messi, quien remató desde la puerta del área por el medio, pero la pelota rebotó en Julián Álvarez y terminó en las manos del arquero Camilo Vargas, mientras que a los 32 minutos, lo tuvo Colombia por medio de un disparo de Jefferson Lerma desde fuera del área y \"Dibu\" Martínez logró desviar al córner.
El equipo de Lionel Scaloni pudo haber abierto el marcador a los 35 minutos, pero Messi no llegó a retener el balón que se fue afuera, el capitán argentino terminó en el piso, tras recibir un toque de Santiago Arias y debió ser asistido generando preocupación en los hinchas, mientras que a los 44 Argentina tuvo la posibilidad de abrir la cuenta cuando, tras un tiro libre de Messi, Nicolás Tagliafico cabeceó, pero la pelota se fue por encima del travesaño.
Ya en el segundo tiempo, a los 2 minutos, Santiago Arias tuvo el primero para Colombia, pero su remate se fue cerca del palo derecho de Martínez, mientras que un minuto más tarde, lo tuvo Argentina por medio de Alexis Mac Allister, Vargas le tapó bien el arco, la pelota le quedó a Di María, quien no pudo rematar bien.
A los 8 minutos y tras un córner, Colombia tuvo la chance de abrir el marcador con un cabezazo de Davinson Sánchez, pero la pelota se fue por encima del travesaño, mientras que a los 12, Di María tuvo el gol para Argentina, pero Vargas llegó a sacar el balón al córner y a los 18 Lionel Messi se tiró en el campo de juego, pidió el cambio y a los 19 entro Nicolás González.
Al llegar al banco de suplentes, Messi revoleó el botín, se quebró en llanto y fue consolado por Leandro Paredes. En el segundo minuto de descuento y, tras un córner de Di María, la pelota le quedó a Nicolás González, quien disparó y el balón se fue por arriba del travesaño. A los 5 minutos del alargue y tras una buena habilitación de Rodrigo De Paul, González remató y Vargas encontró la pelota y se quedó con ella para salvar a Colombia. Un minuto más tarde, Lisandro Martínez llegó con lo justo a despejar la pelota antes que patee Borja.
Argentina fue a buscar la victoria y la consiguió. En el sexto minuto del segundo tiempo del alargue. La jugada la inició Leandro Paredes, quien tomó la pelota por derecha, habilitó de forma precisa a Giovanni Lo Celso y el ex Rosario Central la cedió de forma magistral para el \"Toro\" Martínez, quien definió con potencia sobre el arquero colombiano. Se trató de una combinación de relojería con la mano de Lionel Scaloni, ya que se trata de tres jugadores que había hecho ingresar pocos minutos antes.
Colombia fue a buscar en forma desesperada y sus jugadores perdieron los estribos, por lo que el juego brusco y las protestas se plasmaron en impotencia ante el oficio de campeón.
\r\nPor la puerta grande
\r\nEl jugador de la Selección argentina Ángel Di María aseguró esta noche que había soñado que ganaba la final de la Copa América y se \"retiraba\" con una victoria.
\r\n\"Estaba escrito, era de esta manera, lo soñé, dije que era la última, soné que llegaba a la final, que la ganaba, que me retiraba de esta manera\", subrayó el jugador, que cumplió su último partido en la Selección.
\r\nPróximo paso: la Finalissima
\r\nLa Selección argentina jugará la Finalissima 2025. Su rival será España, que este domingo venció a Inglaterra en el partido decisivo de la Eurocopa.
\r\nSi bien hasta el momento no fue confirmado dónde se jugará, lo cierto es que se pondrá en juego el trofeo, ya que Conmebol y UEFA firmaron un acuerdo para llevar acabo el evento hasta 2028, con el aval de la FIFA.
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-07-14T18:30:21","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":183.232,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":814345,"title":"copa argentina.png","url":"/media/18261902/copa-argentina.png","type":["Destacado"],"width":1920,"height":1080}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/814324/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/814324/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":183.232,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-07-15T02:36:41"},{"id":814239,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/argentina-colombia-la-final-de-la-copa-america-2024-el-domingo-por-telefe/","title":"Argentina-Colombia, la final de la Copa América 2024 el domingo por Telefe","description":"Los Cafeteros le ganaron a Uruguay por 1-0 en la semifinal. Los detalles.","body":"La final de la CONMEBOL Copa América USA 2024 es entre Argentina y Colombia el domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami a partir de las 21 hs (horario argentino).
\r\nArgentina esperaba por su rival tras el triunfo por 2-0 ante Canadá en la semifinal y llegaron los Cafeteros que se impusieron ante la Celeste en Charlotte con 1-0 sufrido a causa de que jugaron más de un tiempo con uno menos.
\r\nEl planteo de Marcelo Bielsa para Uruguay fue por lo menos peculiar con una línea de 3 y Fede Valverde y Nicolás de la Cruz en las bandas, por lo cual no hubo laterales naturales en cancha. Rodrigo Bentancur se lesionó a mitad de primer tiempo y el rosarino debió reformular el once con el ingreso de Guillermo Varela.
\r\nColombia volvió a destacarse en la pelota parada y llegó al octavo gol por esta vía en la competencia. Con un cabezazo de Jefferson Lerma a los 40 minutos se puso 1 a 0 por sobre la Celeste. Fue la sexta asistencia de James Rodríguez en el torneo.
\r\nEl equipo de Néstor Lorenzo quedó con 10 jugadores por la expulsión de Daniel Muñoz al cierre del primer tiempo a causa de un codazo a Manuel Ugarte.
\r\n\r\n\r\n\r\n
\r\nLuis Suárez entró para buscar el empate a los 66’ en lugar de Varela, que había ingresado apenas media hora antes. El Pistolero estrelló un remate al palo a los 71’.
\r\nUruguay ahogó a Colombia durante gran parte del segundo tiempo, pero lentamente los Cafeteros pudieron reponerse y aguantar. El arquero Camilo Vargas se lució con una atajada a Giorgian de Arrascaeta a los 92 minutos. Mateus Uribe casi amplía la ventaja a los 94' pero el travesaño le dijo que no junto a un desvío en el golero Sergio Rochet.
\r\nEs la primera vez que Argentina y Colombia tienen una final a nivel mayores. El encuentro definitorio que le dio el título de la Copa América 1991 a la Albiceleste no fue una final oficial debido a que era una fase final con formato de liguilla. Los colombianos van por su segunda final y título, pues la única que jugaron la ganaron de local en 2001, venciendo a México por 1-0.
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-07-10T22:51:33","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":0.0,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":814241,"title":"final argentina colombia mitelefe.png","url":"/media/18261836/final-argentina-colombia-mitelefe.png","type":["Destacado"],"width":1080,"height":666}],"videos":[],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-07-10T23:12:07"},{"id":814190,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/en-vivo-argentina-se-juega-el-pase-a-la-final-ante-canada/","title":"Argentina recuperó el brillo, venció 2 a 0 a Canadá y logró el pasaje a la final","description":"La Scaloneta volvió a jugar a su juego ante un rival duro, en otra cancha en mal estado y con mucho calor. Entrega, pases y goles para llegar de la mejor manera al partido más importante.","body":"La Selección Argentina volvió a brillar y se impuso por 2 a 0 ante Canadá para conseguir el pasaje a la final de la Copa América Estados Unidos 2024. Con goles de Julián Álvarez y Lionel Messi, fue muy superior a su rival y el domingo peleará por el título ante el ganador del choque entre Uruguay y Colombia.
\r\nEl empate ante Ecuador, con posterior triunfo en los penales, había encendido las alarmas. La falta de ideas, la imprecisión y el poco ritmo del equipo tuvo a Lionel Scaloni de mal humor durante toda la semana. Era imperiosa una mejoría para poder vencer al ordenado y fuerte Canadá, y la reacción estuvo desde el primer minuto de juego.
\r\nCon Enzo Fernández parado como volante central y Alexis Mac Allister y Rodrigo De Paul algo más sueltos, reaparecieron las combinaciones de pases que distinguieron a la celeste y blanca en los últimos tiempos, los ataques peligrosos y, en consecuencia, los goles.
\r\nHubo puntos altos en todas las líneas, con un destacado partido de Montiel y Cuti Romero, una gran actuación de De Paul y una valiosa entrega de Julián Álvarez. Sin dejar de lado el peso de las intervenciones de Leo Messi, siempre clave para romper líneas e intimidar al rival y Ángel Di María, que cuando lograron encontrarse dejaron agujereada la defensa canadiense.
\r\nNo fue sencillo. El equipo de Marsch tenía bien estudiada su labor y la cumplió hasta el final. Tal como todos los rivales a lo largo de la copa, se paró de contra, presionó mucho en la mitad de cancha y aguardó por sus oportunidades para golpear con la velocidad de Schaffelburg, Davies y compañía.
\r\nArgentina comenzó con cierta inseguridad, temiendo que el mal estado del campo de juego pueda jugar una mala pasada, no arriesgaba del todo en los pases y Lisandro Martínez junto a Romero conducían la salida buscando un hueco por donde quebrar el muro. Pero llegó el momento, se escapó Ángelito, tocó para Messi, que desde el vértice del área definió al primer palo y la pelota pasó muy cerca.
\r\nUna jugada clara, que daba confianza para ir por más. Y entonces Fideo tomó ímpetu, Julián corrió a todos los defensores y Leo se largó a gambetear. Y, sí cuando quedábamos mal parados, cuando era necesario, apareció esa marca férrea necesaria para devolver la tranquilidad.
\r\nIban 22 minutos cuando De Paul agarró la pelota en mitad de cancha, levantó la cabeza y asistió a Álvarez para que se fuera a enfrentar al arquero. El goleador se sacó la marca de encima y no falló. El equipo necesitaba romper con un golpe como ese para hacerse más fuerte.
\r\nYa sin presión, el juego siguió fluyendo. Di María estuvo cerca del segundo con un globo. Después Messi habilitó a Tagliafico para que escapara por izquierda y el propio Diez volvió a tener una chance clara al entrar en el área, enganchar y definir cruzado. La pelota pasó cerca del palo y todo el estadio gritó: \"UHHH\".
\r\nEn el final del primer tiempo hubo un pequeño susto en los pies de Jonathan David, que no pudo con el gran Dibu Martínez. El 23 siempre está para cerrar el arco.
\r\nSegundo tiempo. Minuto 51. Una gran jugada que se ensucia, un remate de Enzo Fernández y un toque suave de Lionel Messi cambia levemente el rumbo de la pelota. El arquero ya no pudo detenerla. 2 a 0 y a respirar aliviados.
\r\nLeo hizo tal vez el gol más feo de su carrera, pero qué importa la estética cuando la pelota entra y sella el marcador. Fue muy valioso para quebrar al rival definitivamente y para desbloquear la sequía goleadora del crack del equipo.
\r\nDe allí en más, Argentina manejó el juego con cierta calme y ya en el final Scaloni se dio el lujo de rotar a los jugadores más cansados como Di María, Julián, Alexis y los dos laterales. Ante tantos cambios se perdió un poco de solidez y por momentos se sufrió ante Canadá, que mantuvo su papel apostando al error y a la contra veloz. Pero de nuevo, y como en toda la copa, el Dibu dio la cara por el equipo con grandes atajadas.
\r\nPitazo final, triunfo 2 a 0 y pasaje a la final. Queda esperar por el rival y recuperar fuerzas pero con la la tranquilidad de haber logrado el juego y la entrega que tanto se buscó.
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-07-09T21:03:12","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":179.819,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":814203,"title":"imagen-telefe (4).jpg (1)","url":"/media/18261813/imagen-telefe-4.jpg","type":["Destacado"],"width":1920,"height":1080}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/814190/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/814190/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":179.819,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-07-09T23:38:13"},{"id":813989,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/el-dibu-volvio-a-ser-el-heroe-y-argentina-esta-en-semis/","title":"El Dibu volvió a ser el héroe y Argentina está en semis","description":"Ecuador empató en el último minuto y el arquero tuvo otra noche gloriosa en la definición desde los 12 pasos.","body":"Fue por penales, fue sufriendo pero llegamos a las semifinales. Argentina empató 1 a 1 ante Ecuador y, con una noche gloriosa del Dibu Martínez, sacó el pasaje para la semifinal de esta durísima Copa América. Nicolás Otamendi fue el encargado de darnos el pase con el penal decisivo.
\r\nNada va a ser sencillo para la Selección Argentina en este torneo, cada partido habrá que trabajarlo, lucharlo y sufrirlo. Es que la Selección de Scaloni es el rival al que todos quieren vencer, al que todos estudian hasta los mínimos detalles y contra el que todos dan un plus especial.
\r\nImpreciso, desordenado e incómodo por el pésimo estado del campo de juego, el equipo de Scaloni tuvo una noche mala mientras que Ecuador dejó todo y estuvo muy cerca de quedarse con la victoria. Un cabezazo de Licha Martínez encendió la ilusión con el 1 a 0 y cuando parecía que todo estaba terminado llegó el inesperado empate de Kevin Rodríguez que nos llevó a los penales.
\r\nY entonces fue el momento del show del Dibu. El mejor arquero del mundo fue la gran figura de la noche, que durante los 90 atajó todo lo que pudo y en la definición tapó los dos primeros tiros de Ecuador y le dio a Argentina la ventaja que necesitaba para imponerse.
\r\nEnner Valencia había anticipado que se jugarían la vida y quedó claro desde el primer momento, cuando Ecuador salió con todo y sorprendió a una Selección desprolija que erró demasiados pases.
\r\nLo tuvo Caicedo cuando iban apenas 6 minutos, luego Sarmiento. Los de celeste y blanco no hacían pie, no se adaptaban a un campo de juego en malas condiciones y en cada contraataque quedaba mal parado.
\r\nDesde el arco el equipo se fue acomodando, las atajadas del Dibu dieron confianza a una defensa frágil y lentamente se recuperó la pelota.
\r\nCostó demasiado generar juego y una prueba de ello es que el gol llegó de pelota parada y lo convirtió un zaguero. Dos cabezazos en el área y el primer tanto de Lisandro Martínez con la casaca nacional. Pero el gol no abrió la defensa rival y el camino siguió por un sendero de lucha y poco juego.
\r\nPara peor, hubo una mano en el área de Rodrigo De Paul y Ecuador tuvo el empate en los pies de Valencia, pero su remate se estrelló en el palo y todo siguió igual hasta el final del primer tiempo.
\r\nLa segunda parte fue aún más complicada. Quedó claro que Leo Messi no estaba del todo bien desde lo físico: participó poco en el juego y se mantuvo recostado sobre una banda. Tuvo algunas apariciones, pero el equipo extrañó sus desequilibrios.
\r\nTampoco estuvo fino Enzo Fernández, errando demasiados pases y Nicolás González no tuvo el peso ofensivo que se esperaba, por lo que el juego poco a poco se fue desvaneciendo. Se destacó la entrega Alexis MacAllister y Rodrigo De Paul, pero sin el juego fluido al que nos tiene acostumbrados, el equipo no fue el mismo.
\r\nScaloni buscó cambiar el rumbo con Julián Álvarez en lugar de Lautaro, luego con Lo Celso por Enzo, pero ellos tampoco pudieron aportar el control de balón y la generación que se necesitaba.
\r\nCon oficio, se mantuvo el resultado a favor hasta el final. El partido se fue embarrado en las disputas personales, los minutos pasaron y daba la impresión de que la historia terminaría en un deslucido 1 a 0, pero...
\r\nEl shock inesperado llegó en el tercer minuto de descuento. Rodríguez igualó la historia y no hubo tiempo para mucho más. La noche debía definirse por penales había que sufrir un poco más.
\r\nY allí estuvo Dibu, para salvar a Leo Messi el día en que el 10 necesitó ayuda. Y como si fuera poco atrapó también el segundo penal de la tanda, dejando al equipo en ventaja y lleno de confianza. Después anotaron Julián, Alexis, Montiel y Otamendi cerró el sufrido triunfo. Una noche de tensión que terminó con una sonrisa y un alarido de desahogo.
\r\nFue por penales, fue sufriendo pero llegamos a semifinales. Ahora habrá que mejorar para que esta noche sirva de enseñanza y el juego del equipo pueda resurgir.
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-07-04T22:54:19","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":158.998,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":814000,"title":"imagen-telefe (4).jpg","url":"/media/18261695/imagen-telefe-4.jpg","type":["Destacado"],"width":1920,"height":1080}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/813989/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/813989/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":158.998,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-07-05T01:24:15"},{"id":813983,"permalink":"https://mitelefe.com/vivo/","title":"En vivo | Con Messi desde el comienzo, Argentina enfrenta a Ecuador por los cuartos de Final","description":"Mirá el partido acá.","body":"","airingDate":null,"publicationDate":"2024-07-04T22:09:30","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":0.0,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":813982,"title":"063_2160649430.jpg","url":"/media/18261686/063_2160649430.jpg","type":["Destacado"],"width":4466,"height":3150}],"videos":[],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-07-05T01:23:49"},{"id":813705,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/2-0-a-peru-con-lautaro-y-di-maria-la-seleccion-sello-su-liderazgo-en-el-grupo-a-de-la-copa-america/","title":"2-0 a Perú: con Lautaro y Di María, la Selección selló su liderazgo en el grupo A de la Copa América","description":"Dirigido por Samuel, el equipo de Scaloni alcanzó puntuación perfecta.","body":"La Selección argentina de fútbol derrotó 2 a 0 a Perú este sábado por la noche en Miami y se adjudicó con puntaje ideal del Grupo A de la Copa América, a la espera del rival al que se enfrentará por los cuartos de final del certamen el próximo jueves en Houston.
\r\nToro de lujo
\r\nEl delantero y goleador de la Selección argentina, Lautaro Martínez, afirmó esta noche que disfruta cada vez que juega con la camiseta albiceleste ya que \"muchos se la quieren poner\".
\r\nTras lo que fue la victoria 2-0 sobre Perú con dos goles suyos, el atacante bahiense declaró: \"Cada vez que me pongo esta camiseta disfruto porque muchos se la quieren poner. Trabajo para demostrarle al entrenador que estoy listo para jugar cuando él me necesite\".
\r\n\"El primer tiempo nos costó un poco con ellos cerraditos con línea de cinco, pero como siempre sacamos un poco más de adentro y en el segundo tiempo se abrió el arco enseguida. Hace mucho calor pero seguimos mejorando, que es lo importante. Este equipo tiene mucho para dar todavía\" agregó el atacante del Inter de Milán de Italia en relación al desarrollo del partido.
\r\nSobre la ausencia del entrenador Lionel Scaloni, Martínez afirmó que \"Leo está bien, seguramente lo habrá sufrido desde arriba. Pero contento porque pudimos plasmar la idea de lo que trabajamos en la semana\".
\r\nLas jugadas del partido
\r\nEl delantero Lautaro Martínez (la figura del encuentro), a los 2 y a los 42 minutos del segundo tiempo, marcó los goles del equipo nacional, que disputó este compromiso con una formación alternativa a la habitualmente titular en un colmado estadio Hard Rock: más de 60 mil personas asistieron a la presentación de los campeones defensores.
\r\nA los 26 minutos del complemento, el mediocampista Leandro Paredes falló un tiro penal. De todos modos, Argentina, que venía de superar a Canadá y a Chile en sus dos partidos anteriores por la fase de grupos, se metió con puntaje perfecto entre los ocho mejores de la competencia en busca de su decimosexto título continental y su próximo rival será el segundo de la Zona B: Ecuador o México -que se enfrentan este domingo-, siempre y cuando Venezuela no pierda con Jamaica.
\r\nCon Walter Samuel dando indicaciones desde el banco de suplentes, en reemplazo del sancionado entrenador Lionel Scaloni, el conjunto nacional arrancó el encuentro con buena intensidad y vocación ofensiva en una calurosa noche en Miami, aunque sin poder hilvanar jugadas de gol tocando por abajo.
\r\nArgentina sí complicó en un comienzo a Perú con una serie de pelotazos, pero luego su ímpetu inicial empezó a diluirse, pese a que continuó manejando la pelota, sobre todo en la mitad de la cancha. La primera ocasión realmente clara de gol se produjo a los 25 minutos, mediante un tiro libre de Paredes -en el día de su cumpleaños número 30- que el arquero Pedro Gallese descolgó con esfuerzo de un ángulo.
\r\nA los dirigidos por Scaloni -que observó el partido desde un palco- se les dificultó por momentos evitar la trampa del orsay frente a una defensa peruana parada en línea y en ese contexto, hubo que esperar hasta cerca del epílogo de la etapa inicial para ver a los campeones del mundo acercándose nuevamente con peligro hasta el área rival.
\r\nA los 40 encaró por la derecha Ángel Di María, el \"jugador distinto\" de la Selección este sábado por la noche, con el astro Lionel Messi descansando y recuperándose con vistas a los cuartos de final, y sacó un latigazo desde fuera del área que contuvo en el medio del arco Gallese.
\r\nY apenas tres minutos más tarde, a los 43, el guardameta peruano volvió a lucirse al tapar con las piernas un disparo bajo de Giovani Lo Celso entrando por el medio del área, después de un centro atrás de Gonzalo Montiel, en la mejor jugada combinada de ataque el primer tiempo. Alejandro Garnacho tomó luego el rebote, aunque remató alto.
\r\nTras el descanso, Argentina mantuvo ese envión del final de etapa inicial y logró finalmente vulnerar a la defensa rival, con otra tanda de pases que culminó con Lautaro Martínez mano a mano con Gallese tras una asistencia de Di María en profundidad: el \"Toro\" tocó por ligeramente por encima del cuerpo del arquero y anotó el 1-0 para la Selección.
\r\nLos campeones defensores siguieron jugando bien después del gol y estuvieron cerca de anotar el segundo en dos ocasiones, incluido el penal desperdiciado por Paredes, tras una mano de Jesús Castillo dentro del área \"incaica\". Antes de que mediocampista central estrellara su remate en el palo izquierdo del arco peruano, el árbitro le aguó el festejo a Nicolás Tagliafico por una infracción previa de Lo Celso sobre Gallese.
\r\nA los 21 un disparo de Marcos López exigió al \"Dibu\" Emiliano Martínez, en la jugada más clara de Perú hasta ese momento, y luego, cuando el encuentro empezaba a languidecer con un resultado ajustado para Argentina volvió a aparecer un enfurecido \"Toro\" Lautaro Martínez para asegurar una victoria más holgada: primero Gallese le dijo que no y luego el delantero peleó la pelota con Aldo Corzo, le ganó y volvió a resolver con calidad: 2-0 y asunto liquidado.
\r\nAntes del final, solo hubo tiempo para que Franco Zanelatto estrellara un cabezazo en el palo entrando a la carrera en el área argentina, con un \"Dibu\" Martínez esta vez sí vencido, y luego, a festejar: la Selección avanzó a los cuartos de final como el mejor equipo del Grupo A, se mantiene con paso firme en el certamen y refuerza su ilusión en Estados Unidos.
\r\nSíntesis del partido
\r\nArgentina 2 - Perú 0.
Copa América - Grupo A, tercera fecha.
Estadio: Hard Rock, Miami, Florida.
Árbitro: César Ramos (México).
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Exequiel Palacios, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Alejandro Garnacho, Ángel Di María y Lautaro Martínez. DT: Walter Samuel.
Perú: Pedro Gallese; Oliver Sonne, Carlos Zambrano, Alexander Callens; Aldo Corzo, Sergio Peña, Bryan Reyna, Marcos Johan López, Wilder Cartagena; Paolo Guerrero y Edison Flores. DT: Jorge Fossati.
Goles en el segundo tiempo: 2m y 42m Lautaro Martínez (A).
Incidencia en el segundo tiempo: a los 26m Paredes (A) falló un tiro penal.
Cambios en el segundo tiempo: al inicio, Jesús Castillo por Cartagena (P); 10m José Rivera y Gianluca Lapadula por Guerrero y Flores (P); 17m Franco Zanelatto por Reyna (P); 20m Enzo Fernández y Nicolás González por Lo Celso y Garnacho (A); 31m Valentín Carboni y Guido Rodríguez por Di María y Paredes (A); 32m Christian Cueva por López (P); 37m Lucas Martínez Quarta por Pezzella (A).
Hubo que pelear, hubo que luchar y hubo que sufrir cada pelota, cada jugada y al final, después de tanto esfuerzo, Argentina tuvo el merecido premio. Lautaro Martínez fue el héroe de la noche, anotando el gol del triunfo, que valió la clasificación a cuartos de final de la Copa América y el desquite ante Chile.
\r\nTanto se habló durante la semana de aquella final del 2016 ante este mismo rival y en este mismo estadio, que la sed de revancha estuvo revoloteando en el ambiente durante toda la velada. La Selección, era más, jugaba mejor y tenía las jugadas más claras, pero la pelota se negaba a entrar.
\r\nUna y otra vez los de Scaloni probaban y cuando no eran las manos de Bravo, era el travesaño o el poste o una pierna rival que llegaba a salvar al conjunto trasandino en el último instante.
\r\nDe la mano de Nicolás González, Argentina empezó a desbordar una defensa que acumulaba gente en el fondo pero no lograba controlar los embates celeste y blancos.
\r\nPrimero fue Julián Álvarez el que no logró definir un centro cruzado, luego un cabezazo del propio Nico que no tuvo la potencia necesaria para vencer a Bravo. Luego la jugada más clara: un toqueteo eterno y paciente llegó a encontrar un hueco entre la multitud roja para que Lionel Messi remate, pero la pelota chocó con el palo.
\r\nRodrigo De Paul, la otra gran figura de la noche, marcaba, corría e iniciaba las jugadas, Leo rompía líneas y, para el final de la primera parte, la Selección ya había acumulado 12 intentos.
\r\nEn la segunda parte la historia siguió el mismo rumbo. Nahuel Molina, tras una gran jugada, le reventó las manos al arquero. Luego apareció nuevamente González, que se escapó y sacó su bombazo pero el 1 chileno volvió a desviar el tiro y la pelota dio en el travesaño.
\r\nSolo faltaba el gol, y para lograrlo en un campo de juego en tan malas condiciones, hacía falta mucha precisión. Entonces Scaloni apostó por Gio Lo Celso, en lugar de Enzo Fernández, que no tuvo su mejor noche.
\r\nEl rumbo no se modificaba, Argentina proponía pero de a poco Chile, pudo contragolpear. Faltaban 15 minutos para el final del partido cuando Echeverría logró el primer tiro al arco de Emiliano Martínez. El Dibu respondió, como lo hace siempre.
\r\nMinutos después el jugador chileno y el arquero argentino volvieron a cruzarse y nuevamente el Dibu volvió a tapar. Scaloni tomó nota de lo que estaba sucediendo y mandó a la cancha a Di María y Lautaro Martínez.
\r\nY allí estuvo la clave del gol. Cuando faltaba poco para el pitazo final, llegó el córner que pateó Angelito. El rebote cayó en los pies del gran goleador albiceleste, que no dudó ni un segundo y reventó el arco para abrir el marcador.
\r\nCostó más de lo que merecimos, pero la pelota finalmente entró y de un minuto al otro pasamos de los nervios al desahogo. Pase a cuartos, triunfo y una pequeña revancha.
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-06-26T00:04:31","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":177.238,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":813543,"title":"lautaro-martinez-gol-chile.JPG","url":"/media/18261433/lautaro-martinez-gol-chile.jpg","type":["Destacado"],"width":701,"height":404}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/813540/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/813540/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":177.238,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-06-26T00:49:57"},{"id":813514,"permalink":"https://mitelefe.com/vivo/","title":"Copa América: Argentina enfrenta a Chile en New Jersey","description":"Mirá el partido en vivo acá.","body":"","airingDate":null,"publicationDate":"2024-06-25T19:53:06","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":0.0,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":813371,"title":"argentina lautaro martinez.png","url":"/media/18261327/argentina-lautaro-martinez.png","type":["Destacado"],"width":1920,"height":1080}],"videos":[],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-06-26T00:02:19"},{"id":813344,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/comienza-la-copa-america-argentina-campeon-debuta-ante-canada/","title":"Argentina sufrió más de la cuenta para vencer al durísimo Canadá","description":"Julián Álvarez y Lautaro Martínez anotaron los goles para que la Selección comenzara la Copa América con una sonrisa.","body":"Con los duros antecedentes de no haber podido ganar en ninguno de los debuts de la gestión Scaloni, la Selección Argentina llegaba al primer partido de la Copa América con muchas obligaciones. Campeón del mundo y defensor del título continental, tenía enfrente al que se suponía sería uno de los rivales más sencillos pero vaya que costó.
\r\nTácticamente implacable, duro, ordenado y muy físico, el conjunto canadiense peleó hasta el final y por momentos tuvo a la Scaloneta contra las cuerdas.
\r\nTomando nota de lo que fue aquel partido contra Arabia Saudita, planteó un sistema similar. Esperando, pero con las líneas muy adelantadas, apostaba por presionar alto y copar la mitad de cancha, ahí donde Mac Allister, De Paul y compañía comienzan a gestar el juego argentino.
\r\nLa clave para Argentina era aprovechar los huecos que una defensa parada en línea podría llegar a generar. Y los espacios aparecieron rápido, pero costó demasiado quebrar el arco rival.
\r\nLo tuvo Di María con una larga corrida que el arquero supo ahogar. También lo tuvo Julián, tras una buena asistencia de Lisandro Martínez y hasta apareció Alexis Mac Allister de cabeza, pero las ocasiones no se podían facturar.
\r\nArgentina no lograba cerrar las chances y eso generaba que el rival se agrandara y de contragolpe tuviera la oportunidad de lastimar. Pero el Dibu demostró, una vez más, que es el arquero que este equipo necesita cuando atajó un cabezazo tremendo de Eustaquio, tras un centro desde la derecha.
\r\nEn el segundo tiempo la historia fue distinta desde la eficacia del equipo. Julián Álvarez no dejó pasar la única chance clara que tuvo y, en el arranque del complemento, le dio el gol que tanto necesitaban los de Scaloni.
\r\n1 a 0 pero el libreto no cambiaba. Canadá seguía concentrado, cerrado y físicamente duro. Con un mediocampo plagado de camisetas rojas que ahogaban a Messi y compañía. Y al igual que en los primeros 45 minutos, Argentina iba pero no lograba concretar sus oportunidades.
\r\nMessi tuvo un duelo personal contra Crépeau que no logró superar a pesar de tener varios mano a mano. La tensión se mantuvo hasta el final, cuando por fin apareció Lautaro para definir con precisión y darle el 2 a 0 a la Selección.
\r\nCostó demasiado y por momentos nos tuvo preocupados, pero esta vez el debut en la Copa fue con triunfo. La historia sigue el martes, con otra noche complicada enfrentando a Chile, para tratar de cerrar el pase de ronda.
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-06-20T20:04:13","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":289.664,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":813371,"title":"argentina lautaro martinez.png","url":"/media/18261327/argentina-lautaro-martinez.png","type":["Destacado"],"width":1920,"height":1080}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/813344/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/813344/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":289.664,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-06-21T00:44:17"},{"id":813136,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/puro-lujo-argentina-se-despide-de-los-amistosos-con-un-4-1-ante-guatemala/","title":"Puro lujo: Argentina se despide de los amistosos con un 4-1 ante Guatemala","description":"Dos goles de Lautaro Martínez y otros dos de Lionel Messi le dieron la contundente victoria a la Selección en el último partido antes de la Copa América. Mirá lo mejor del partido.","body":"Un arranque frenético, con un gol a los 4 minutos y un resultado completamente inesperado en el amanecer del amistoso ante Guatemala. Encima todo vino de un error. Un intento de despeje de Lisandro Martínez que terminó en el fondo del arco del Dibu Martínez. Argentina, el campeón del mundo perdía en un partido que pretendía ser un trámite sencillo, a una semana del debut en la Copa América.
\r\nPero la crisis no duró mucho. Los de Lionel Scaloni reaccionaron rápido y salieron a golpear de inmediato, para dejar en claro que lo que acababa de suceder había sido una excepción, un error insólito que debía quedar en el pasado.
\r\nY entonces llegó otro error. Un regalo insólito del arquero guatemalteco Nicholas Hagen, que trató de despejar con su pierna menos hábil cuando a unos pocos pasos tenía nada menos que al mejor jugador de fútbol de la historia. Lionel Messi recibió la pelota y, ante el arco vacío, no tuvo más que patear suavemente para igualar la historia.
\r\nEl partido volvió a empezar, ahora de la forma en que debía ser: una fiesta para Argentina, que empezó a acumular jugadas cada vez más claras. Relajados, los jugadores de la scaloneta se soltaron y dominaron por completo las acciones.
\r\nUna escapada de Valentín Carboni por la derecha, tras una larga sucesión de pases que había comenzado por la banda izquierda, terminó con una falta burda dentro del área y la posibilidad para que la Selección diera vuelta el marcador. El encargado era lógicamente el 10, pero Leo entendió que los delanteros necesitan del gol como el agua y le cedió la pelota a Lautaro Martínez.
\r\nEl goleador del ciclo Scaloni definió al palo derecho del arquero, que se estiró pero no llegó a tapar el remate. 2 a 1 y, ahora sí, Argentina daba el show que todos esperaban.
\r\nAntes del final de la primera parte, Lisandro Martínez tuvo el tercero, en una jugada que tuvo de todo. Primero un gran remate de tiro libre de Messi, que pegó en el palo y, en el rebote, Lautaro estuvo muy cerca de anotar un golazo de chilena. En el tumulto, el defensor del United llegó a empujarla, pero estaba en offside.
\r\nEn la segunda parte, Argentina extendió su supremacía. Control total de la pelota ante un rival que esperaba y jugaba al achique, imitando el sistema empleado por Arabia Saudita en el Mundial.
\r\nLlegó el momento de rotar. Salieron Valentín Carboni, Alexis Mac Allister y Giovani Lo Celso y en su lugar entraron Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Ángel Di María.
\r\nCuando se juntan Lionel y el Fideo, y los acompañan cracks como Enzo Fernández, Argentina se puede dar el gusto de hacer golazos. Un toqueteo infernal dejó a Lautaro Martínez solo, con el arquero vencido. 3 a 1, doblete del Toro y más sonrisas.
\r\nCon los dos tantos, Scaloni entendió que Lautaro había cumplido y de inmediato mandó a la cancha a Julián Álvarez. Enzo también había hecho una buena tarea y se fue reemplazado por Martínez Quarta.
\r\nEl achique de Guatemala ya tenía grietas por todos lados, por lo que enseguida llegaron más chances. Messi no logró vencer al arquero luego de una buena corrida y en la siguiente jugada lo tuvieron Julián Álvarez y Di María, que probó una chilena que pasó demasiado cerca.
\r\nDe todos modos era cuestión de esperar a que llegara el cuarto. Esta vez fue obra del 10, que la picó frente al arquero y mostró toda su categoría para sellar una gran jugada colectiva.
\r\nArgentina siguió empujando hasta que se quedó sin tiempo. El árbitro se apiadó de Guatemala y marcó el pitazo final para el último amistoso de la Selección antes de la Copa América. Lo que queda será el debut ante Canadá y por supuesto por la pantalla de Telefe.
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-06-14T23:11:24","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":648.918,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":813135,"title":"argentina guatemala.png","url":"/media/18261194/argentina-guatemala.png","type":["Destacado"],"width":1920,"height":1080}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/813136/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/813136/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":648.918,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-06-14T23:15:37"},{"id":813104,"permalink":"https://mitelefe.com/vivo/","title":"Toques, lujos y golazos: Argentina aplastó a Guatemala por 4 a 1","description":"Dos goles de Lautaro Martínez y otros dos de Lionel Messi le dieron la contundente victoria a la Selección en el último partido antes de la Copa América.","body":"Un arranque frenético, con un gol a los 4 minutos y un resultado completamente inesperado en el amanecer del amistoso ante Guatemala. Encima todo vino de un error. Un intento de despeje de Lisandro Martínez que terminó en el fondo del arco del Dibu Martínez. Argentina, el campeón del mundo perdía en un partido que pretendía ser un trámite sencillo, a una semana del debut en la Copa América.
\r\nPero la crisis no duró mucho. Los de Lionel Scaloni reaccionaron rápido y salieron a golpear de inmediato, para dejar en claro que lo que acababa de suceder había sido una excepción, un error insólito que debía quedar en el pasado.
\r\nY entonces llegó otro error. Un regalo insólito del arquero guatemalteco Nicholas Hagen, que trató de despejar con su pierna menos hábil cuando a unos pocos pasos tenía nada menos que al mejor jugador de fútbol de la historia. Lionel Messi recibió la pelota y, ante el arco vacío, no tuvo más que patear suavemente para igualar la historia.
\r\nEl partido volvió a empezar, ahora de la forma en que debía ser: una fiesta para Argentina, que empezó a acumular jugadas cada vez más claras. Relajados, los jugadores de la scaloneta se soltaron y dominaron por completo las acciones.
\r\nUna escapada de Valentín Carboni por la derecha, tras una larga sucesión de pases que había comenzado por la banda izquierda, terminó con una falta burda dentro del área y la posibilidad para que la Selección diera vuelta el marcador. El encargado era lógicamente el 10, pero Leo entendió que los delanteros necesitan del gol como el agua y le cedió la pelota a Lautaro Martínez.
\r\nEl goleador del ciclo Scaloni definió al palo derecho del arquero, que se estiró pero no llegó a tapar el remate. 2 a 1 y, ahora sí, Argentina daba el show que todos esperaban.
\r\nAntes del final de la primera parte, Lisandro Martínez tuvo el tercero, en una jugada que tuvo de todo. Primero un gran remate de tiro libre de Messi, que pegó en el palo y, en el rebote, Lautaro estuvo muy cerca de anotar un golazo de chilena. En el tumulto, el defensor del United llegó a empujarla, pero estaba en offside.
\r\nEn la segunda parte, Argentina extendió su supremacía. Control total de la pelota ante un rival que esperaba y jugaba al achique, imitando el sistema empleado por Arabia Saudita en el Mundial.
\r\nLlegó el momento de rotar. Salieron Valentín Carboni, Alexis Mac Allister y Giovani Lo Celso y en su lugar entraron Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Ángel Di María.
\r\nCuando se juntan Lionel y el Fideo, y los acompañan cracks como Enzo Fernández, Argentina se puede dar el gusto de hacer golazos. Un toqueteo infernal dejó a Lautaro Martínez solo, con el arquero vencido. 3 a 1, doblete del Toro y más sonrisas.
\r\nCon los dos tantos, Scaloni entendió que Lautaro había cumplido y de inmediato mandó a la cancha a Julián Álvarez. Enzo también había hecho una buena tarea y se fue reemplazado por Martínez Quarta.
\r\nEl achique de Guatemala ya tenía grietas por todos lados, por lo que enseguida llegaron más chances. Messi no logró vencer al arquero luego de una buena corrida y en la siguiente jugada lo tuvieron Julián Álvarez y Di María, que probó una chilena que pasó demasiado cerca.
\r\nDe todos modos era cuestión de esperar a que llegara el cuarto. Esta vez fue obra del 10, que la picó frente al arquero y mostró toda su categoría para sellar una gran jugada colectiva.
\r\nArgentina siguió empujando hasta que se quedó sin tiempo. El árbitro se apiadó de Guatemala y marcó el pitazo final para el último amistoso de la Selección antes de la Copa América. Lo que queda será el debut ante Canadá y por supuesto por la pantalla de Telefe.
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-06-14T19:38:44","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":73.774,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":813133,"title":"Messi seleccion argentina.jpg","url":"/media/18261192/messi-seleccion-argentina.jpg","type":["Destacado"],"width":2589,"height":1726}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/813104/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/813104/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":73.774,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-06-14T23:16:10"},{"id":812778,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/gracias-fideo-con-gol-de-di-maria-argentina-le-gano-a-ecuador-en-el-primer-amistoso-previo-a-la-copa-america/","title":"Gracias, Fideo: con gol de Di María, Argentina le ganó a Ecuador en el primer amistoso previo a la Copa América","description":"Messi entró en el segundo tiempo y enloqueció al estadio.","body":"La Selección argentina, con Lionel Messi ingresando desde el banco de suplentes, le ganó esta noche 1-0 a su par de Ecuador en el marco del primer amistoso previo a la Copa América de Estados Unidos 2024.
\r\nEn el partido disputado en el estadio Soldier Field de la ciudad estadounidense de Chicago, Ángel Di María marcó el único gol a los 40 minutos del primer tiempo.
\r\nAhora, el equipo de Lionel Scaloni jugará su próximo y último amistoso previo a la Copa América ante Guatemala el viernes 20:30 en el Commanders Field de Maryland, Estados Unidos (Telefe televisará el encuentro). Por su parte, el conjunto del español Félix Sánchez enfrentará a Bolivia el miércoles en el Subaru Park de Pensylvania.
\r\nLa Argentina fue ampliamente superior ante un rival que estuvo lejos de las expectativas de parecer competitivo y solo mantuvo el cero en su valla por las intervenciones efectivas de su arquero, el argentino Hernán Galíndez, que desvió remates de Ángel Di María y Lisandro Martínez.
\r\nLa resistencia del arco del arquero de Huracán se venció a los 40 minutos con el gol de Di María. A pasos del área ecuatoriana, Rodrigo de Paul se la cedió a Cristián Romero, que enganchó ante su marca dentro del área y tocó a la derecha para el ingreso del capitán de la Selección argentina que definió al segundo palo y marcó el 1-0.
\r\nYa en el complemento, Ecuador esbozó algunos intentos para acercarse al arco defendido por Emiliano \"Dibu\" Martínez pero el arquero del Aston Villa inglés no sufrió sobresalto alguno y fue un espectador de lujo en el partido gracias a la impericia de la \"Tricolor\" y a la férrea y solida defensa argentina.
El resumen del partido
Resultado final: Argentina (1) vs Ecuador (0).
Estadio: Soldier Field, Chicago, Estados Unidos.
Árbitro: Drew Fischer (Canadá).
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristián Romero, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Ecuador: Hernán Galíndez; Angelo Preciado, Félix Torres, William Joel Pacho Tenorio, Piero Hincapié; Moisés Caicedo, Julio Ortiz, Alan Franco, Kendry Páez, Alan Minda; Jeremy Sarmiento. DT: Félix Sánchez.
Gol en el primer tiempo: 40m. Ángel Di María (A).
\r\nCambios en el segundo tiempo: 10m. Lionel Messi por Ángel Di María (A) y Enzo Fernández por Lautaro Martínez (A); 16m. Enner Valencia por Alan Minda (E) y Carlos Gruezo por Julio Ortiz (E); 32m. Ángel Correa por Julián Álvarez (A), Nicolás González por Leandro Paredes (A) y Ángel Mena por Jeremy Sarmiento (E); 40m.
Lucas Martínez Quarta por Gonzalo Montiel (A), Exequiel Palacios por Rodrigo de Paul (A) y Joel Ordóñez por Félix Torres (E).
El mediocampista de la Selección argentina Alexis MacAllister afirmó que \"va a ser una Copa América muy dura\" la que iniciará el 20 de junio en Estados Unidos.
\r\nEn la previa de lo que serán los amistosos ante Ecuador y Guatemala, el futbolista del Liverpool de Inglaterra se refirió a lo que será la competencia continental en Norteamérica: \"Sabemos que va a ser una Copa América muy dura. En los últimos meses, equipos como Uruguay, Ecuador o Colombia se están haciendo muy fuertes. Brasil obviamente es la misma selección de siempre, con grandes jugadores... Hay muchos candidatos\".
\r\n\"Si perdemos el primero y nos dicen que salimos campeones, lo firmamos acá. Obviamente no es lo ideal, lo importante es que podamos empezar de la mejor manera, con una victoria y para eso estamos trabajando\" agregó el pampeano.
\r\nSobre la continuidad de Lionel Scaloni en el cargo de entrenador de la Selección argentina, el ex jugador de Boca declaró: \"Estamos muy contentos de que Scaloni siga siendo nuestro líder y esté con nosotros. Siempre tuve palabas de agradecimiento para con él y así será para siempre. Es una persona muy importante para el grupo\".
\r\n\"La Copa de 2021 fue el principio de todo esto, cómo el grupo se fue formando y haciendo ganador. Nos tocó ganar el Mundial y ahora disfrutamos todos los días acá, pero la ilusión de ganar una Copa América para mi sigue estando\" concluyó el futbolista que fue parte de la conquista mundial en Qatar 2022.
\r\nNA
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-06-08T15:01:54","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":0.0,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":812720,"title":"alexis.JPG","url":"/media/18260941/alexis.jpg","type":["Destacado"],"width":1382,"height":767}],"videos":[],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-06-08T15:02:08"},{"id":812718,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/la-seleccion-se-entreno-pensando-en-ecuador-y-luego-viajara-a-chicago-para-el-amistoso/","title":"La Selección se entrenó pensando en Ecuador y luego viajará a Chicago para el amistoso","description":"La \"Scaloneta\" ultima detalles para el primero de los dos compromisos que tendrá previo a la Copa América 2024.","body":"La Selección Argentina entrenó pensando en el amistoso que tendrá este domingo ante Ecuador para ultimar detalles de cara a la Copa América y esta tarde viajará a Chicago para el compromiso.
\r\nEstos amistosos, primero con Ecuador y luego Guatemala, serán la prueba final para el entrenador Lionel Scaloni, quien deberá recortar a tres futbolistas para completar la lista de 26 convocados definitiva.
\r\nLa práctica fue distendida por las altas temperaturas de Miami (las cuales rondaron los 33 grados). Dentro de este clima, Lionel Messi aprovechó los parates para charlar entre risas con Pablo Aimar, Julián Álvarez y Rodrigo De Paul.
\r\nLuego se dividieron en tres equipos, en los que realizaron un “picado”, en los cuales el que perdía, le dejaba su lugar al combinado que esperaba afuera su turno.
\r\nLa buena noticia fue que Germán Pezzella se sumó a los trabajos de campo, aunque son cautos desde el cuerpo técnico, ya que se entrenó de manera diferenciada junto con Guido Rodríguez, quien padece un cuadro gripal.
\r\nEl defensor de Betis, que viene de una microfisura en un dedo del pie, intentó realizar igualmente algunos trabajo con la pelota, pero con el correr de los días se sabra si finalmente es parte de la nómina o verá la Copa América desde afuera.
\r\nPor otra parte, el conjunto nacional viajará a Chicago para afrontar este domingo, desde las 20, el amistoso ante Ecuador.
\r\nNA
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-06-08T14:51:07","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":0.0,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":812719,"title":"messi argentina entrenamiento.JPG","url":"/media/18260940/messi-argentina-entrenamiento.jpg","type":["Destacado"],"width":1084,"height":651}],"videos":[],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-06-08T14:52:19"},{"id":812712,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/argentina-paraguay-la-sub-23-se-pone-a-prueba-antes-de-paris/","title":"La Sub 23 aplastó a Paraguay con una goleada 4 a 0","description":"La Selección de Mascherano fue muy superior a su rival y se impuso con los goles de Kevin Zenón, Pablo Solari y el doblete de Lucas Beltrán.","body":"Apenas una jugada había tenido Argentina en los primeros 15 minutos. Dominaba la pelota desde el arranque del amistoso ante Paraguay, pero no lograba llegar al área con peligro salvo por una escapada del Diablito Echeverri. Hasta que, desde afuera del área, Kevin Zenón recibió la pelota y sacó un bombazo que se clavó en el ángulo y abrió el partido.
\r\nLa Sub 23 se prepara para los Juegos Olímpicos con un plantel muy competitivo que ilusiona, este sábado debutó el volante de Boca con la camiseta nacional y demostró, tal como lo hizo al llegar al Xeneize, que no tiene problemas para adaptarse.
\r\nSu fierrazo le dio ese golpecito de confianza que necesitaba el equipo para soltarse y lograr la profundidad necesaria. Y desde el 1 a 0, el partido fue todo para el local. Que empezó a pelotear a el arco de Ángel González.
\r\nEntonces aparecieron las figuras de River, que no iban a permitir que todo fuera color de Boca y sacaron a relucir todo su talento. Fue Beltrán, que tras una gran jugada colectiva metió un gol de goleador y luego repitió en la red tras una asistencia de Pablo Solari.
\r\nLa segunda parte no cambió su rumbo, los de Javier Mascherano mantuvieron su superioridad y Paraguay tuvo apenas un par de intentos aislados que no molestaron a Brey. La frutilla del postre llegó de la mano de Pablo Solari que con una linda definición selló el marcador.
\r\n\r\nEl técnico aprovechó la tranquilidad en el tanteador para darle minutos a los suplentes. De cara a los Juegos Olímpicos queda un duelo más ante el conjunto guaraní el próximo lunes 10, donde seguramente haya muchos más cambios para terminar de delinear el equipo.
","airingDate":null,"publicationDate":"2024-06-08T14:21:35","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":110.656,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":812724,"title":"ZENON.JPG","url":"/media/18260944/zenon.jpg","type":["Destacado"],"width":1248,"height":810}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/812712/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/812712/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":110.656,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2024-06-08T17:18:20"},{"id":825198,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/emiliano-martinez-enzo-fernandez-fue-uno-de-los-chicos-que-mas-me-sorprendio-en-la-seleccion-argentina/","title":"Emiliano Martínez: \"Enzo Fernández fue uno de los chicos que más me sorprendió en la Selección Argentina\"","description":"El arquero de la \"Scaloneta\" estuvo mano a mano con Sofía Martínez en Telefe.","body":"Durante una entrevista mano a mano con Sofía Martínez transmitida por la pantalla de Telefe, Emiliano Martínez reveló que Enzo Fernández fue uno de los futbolistas que más lo sorprendió en la Selección argentina.
\r\nEl arquero de la \"Scaloneta\" tuvo que elegir entre Julián Álvarez, Alexis Mac Allister y el actual mediocampista del Chelsea.
\r\nEn ese contexto, expresó: \"Los tres son terribles, pero el que más me sorprendió fue Enzo porque Julián y Mac Allister venían con un poco más de rodaje en el equipo\".
\r\n\"Enzo vino solo a una gira en Estados Unidos, que entró 10 minutos, enganchó y le pegó una al travesaño. Después se metió en el Mundial de Qatar, se ganó un lugar y jugó a un nivel que yo nunca hubiera tenido a esa edad\", explicó.
\r\nEl \"Dibu\" también reconoció que hoy en día se siente más sorprendido por \"la clase de persona\" que es futbolista surgido en River.
\r\n\"No cambió ni un poco. Se fue al Chelsea por 120 millones, fue Campeón del Mundo y de América y el pibe sigue siendo el mismo\", sostuvo.
\r\nY concluyó: \"Cuando jugamos en contra en la Premier League siempre hay mucho respeto, con él y con los otros chicos de la Selección\".
","airingDate":null,"publicationDate":"2025-03-26T22:31:23","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":2585.611563,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":825197,"title":"en vivo YOUTUBE (17).jpg","url":"/media/18268322/en-vivo-youtube-17.jpg","type":["Destacado"],"width":1280,"height":720}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/825198/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/825198/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":2585.611563,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2025-03-26T22:31:58"},{"id":825200,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/el-dibu-martinez-palpito-el-cruce-ante-el-psg-por-la-champions-estoy-preparado-para-que-me-silben-los-90-minutos/","title":"El Dibu Martínez palpitó el cruce ante el PSG por la Champions: \"Estoy preparado para que me silben los 90 minutos\"","description":"Aston Villa y el París Saint Germain se medirán por los cuartos de final de la máxima competencia a nivel clubes de la UEFA.","body":"Emiliano \"Dibu\" Martínez palpitó el cruce entre Aston Villa y PSG por los cuartos de final de la Champions League.
\r\n\"Estoy preparado para que me silben los 90 minutos, creo que va a ser peor que en el partido con el Lille\", sostuvo durante una entrevista con Sofía Martínez transmitida por la pantalla de Telefe.
\r\nSobre el partido, analizó: \"Va a ser picante, pero nosotros nos hacemos fuertes de local, perdimos un solo partido en todo el año. Afuera nos cuesta un poco más, pero es mata-mata y cualquier cosa puede pasar\".
\r\nY agregó: \"Lo bueno del partido en Francia es que en mi equipo van a tener menos presión porque la gente va a insultarme más a mí, pero lo tengo totalmente controlado\".
","airingDate":null,"publicationDate":"2025-03-26T22:34:30","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":2585.611563,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":825199,"title":"en vivo YOUTUBE (22).jpg","url":"/media/18268323/en-vivo-youtube-22.jpg","type":["Destacado"],"width":1280,"height":720}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/825200/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/825200/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":2585.611563,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2025-03-26T22:34:41"},{"id":825204,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/el-dibu-martinez-y-las-redes-sociales-nunca-leo-comentarios/","title":"El Dibu Martínez y las redes sociales: \"Nunca leo comentarios\"","description":"El arquero de la Selección contó cómo hizo para mantenerse enfocado en los momentos de mayor popularidad. \"Si uno confía en uno mismo no hace falta leer todo eso\", aseguró en la entrevista con Sofi Martínez.","body":"\"Mirá que te como, hermano\", dijo el Dibu Martínez en aquella mítica definición por penales ante Colombia en la semifinal de la Copa América 2021 y su vida cambió para siempre. Sus atajadas y su carisma lo transformaron en uno de los grandes ídolos de la Selección Argentina y desde ese día su popularidad creció de manera exponencial. El país entero hablaba de él, pero entendió que eso podría ser peligroso y por eso contactó a su psicólogo para trabajarlo.
\r\n\"Fue un boom\", le contó el arquero a Sofi Martínez en la entrevista que se vio este miércoles en la pantalla de Telefe. \"Yo ya venía (con psicólogo) desde hace muchos años, desde los 23 cuando atajaba en Getafe, pero fue un boom. Uno no se da cuenta que se escuchaba todo tan claro, hay muchos insultos en los partidos y nadie se entera pero yo después de ese boom tenía que jugar la final con Brasil y no me podía desenfocar\", describió Dibu, que con ayuda del especialista logró mantener los pies sobre la tierra y no perderse entre los likes y comentarios.
\r\nMartínez siempre tuvo claro que cualquier distracción puede llevar a un traspié y es por eso que mantiene bien lejos a las redes: \"Cuando hablan de vos vas a las redes a leer y yo eso lo trato de bloquear. Si uno confía en uno mismo no hace falta leer todo eso. Nunca leo comentarios\".
\r\nSu trabajo con el psicólogo le permitió tener una fortaleza mental para soportar presión y escenarios hostiles, así que el Dibu ya está listo para enfrentar el cruce de Champions League entre su Aston Villa y el PSG. Sabe que los hinchas franceses lo estarán esperando para insultarlo durante todo el partido, pero es algo que no le afecta: \"Nosotros en casa somos fuertes, perdimos un partido en todo el año y afuera nos cuesta pero esto es un \"mata-mata\" y todo puede pasar. ¿Volver a Francia? Lo bueno es que mis compañeros van a tener menos presión porque la gente me va a chiflar a mí, pero es normal lo tengo asumido y controlado. Va a ser peor que con el Lille, me han llegado mensajes diciendo que los hinchas son más duros pero voy preparado\".
","airingDate":null,"publicationDate":"2025-03-26T22:37:05","hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":{"showExtraButton":false,"redirectUrl":"/","textInside":"Click Acá"},"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":2585.611563,"extras":{},"parents":[{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina"},{"id":812682,"permalink":"/seleccion-argentina/noticias/","title":"Noticias"}],"images":[{"id":825203,"title":"Dibu Martinez y Sofi MArtinez.jpg","url":"/media/18268325/dibu-martinez-y-sofi-martinez.jpg","type":["Destacado"],"width":1316,"height":732}],"videos":[{"title":"","type":null,"sources":[{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/825204/0/HLS","type":"HLS"},{"url":"/Api/Videos/GetSourceUrl/825204/0/HTTP","type":"HTTP"}],"metadata":null,"duration":2585.611563,"thumbnail":null}],"documentTypeAlias":"Telefe3Post","metatags":null,"path":null,"updateDate":"2025-03-26T22:37:08"}]}}},"middle":[{"view":"LandingMenu","model":{"id":812681,"permalink":"/seleccion-argentina/","title":"Selección Argentina","description":"cada vez que juegue nuestra Selección Argentina la podremos disfrutar JUNTOS con toda la PASIÓN de TELEFE. elefe, la señal líder de audiencia en Argentina, transmitirá todos los partidos que la Selección Argentina de Fútbol disputará a lo largo del año: la CONMEBOL Copa América 2024 en Estados Unidos, las eliminatorias para la clasificación de la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026™ y los próximos compromisos amistosos.\r\n \r\nLos comentarios y relatos estarán a cargo del talento inigualable de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y todo el equipo de deportes de Telefe acompañará a la selección campeona del mundo, en una súper producción junto a Torneos. Asimismo, los partidos podrán verse también en Mi Telefe, brindándole un alcance multiplataforma de cada partido y todo el contenido alrededor de las competencias.\r\nLOGO TELEFE\r\nLA SELECCIÓN CAMPEONA DEL MUNDO JUEGA EN LA PANTALLA LÍDER\r\nDE ARGENTINA\r\n \r\nA partir de la próxima fecha FIFA, cada vez que juegue nuestra Selección Argentina la podremos disfrutar JUNTOS con toda la PASIÓN de TELEFE\r\nLA SELECCION Y TELEFE JUNTOS\r\nBUENOS AIRES, 24 DE ABRIL DE 2024 - Telefe, la señal líder de audiencia en Argentina, transmitirá todos los partidos que la Selección Argentina de Fútbol disputará a lo largo del año: la CONMEBOL Copa América 2024 en Estados Unidos, las eliminatorias para la clasificación de la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026™ y los próximos compromisos amistosos.\r\n \r\nLos comentarios y relatos estarán a cargo del talento inigualable de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y todo el equipo de deportes de Telefe acompañará a la selección campeona del mundo, en una súper producción junto a Torneos. Asimismo, los partidos podrán verse también en Mi Telefe, brindándole un alcance multiplataforma de cada partido y todo el contenido alrededor de las competencias.\r\n \r\n“Estamos muy entusiasmados de continuar fortaleciendo nuestra oferta a través de todo el ecosistema de Telefe. Siempre buscamos llevarle al público los contenidos más atractivos estén donde estén. Por eso, tener nuevamente a la Selección campeona del mundo dentro de la familia de contenidos de Telefe, campeón en audiencia multiplataforma, nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con el público”, sostuvo Darío Turovelzky, EVP Broadcast & Studios, Latin America de Paramount Global.\r\n \r\nA partir de junio la Selección Nacional Argentina campeona del mundo y Telefe volverán a estar juntos, acompañando la pasión de todos los argentinos.\r\n \r\n#ARGENTINAXTELEFE","body":null,"airingDate":null,"publicationDate":null,"hideAvailabilityDate":false,"ExtraButtonDestacados":null,"availableDate":null,"expirationDate":null,"seasonNumber":0,"episodeNumber":0,"duration":0.0,"extras":{},"parents":[],"images":[{"id":812687,"title":"TLF_Mitelefe_HERO_DESKTOP.jpg","url":"/media/18260920/tlf_mitelefe_hero_desktop.jpg","type":["Fondo Desktop Home Hero"],"width":1920,"height":1080},{"id":812688,"title":"TLF_Mitelefe_HERO_MOBILE.jpg","url":"/media/18260921/tlf_mitelefe_hero_mobile.jpg","type":["Fondo Mobile Home Hero"],"width":960,"height":1024},{"id":812689,"title":"TLF_Mitelefe_HEROMICROSITIO.jpg","url":"/media/18260922/tlf_mitelefe_heromicrositio.jpg","type":["Fondo Landing Hero"],"width":1920,"height":240},{"id":812690,"title":"TLF_Mitelefe_poster.jpg","url":"/media/18260923/tlf_mitelefe_poster.jpg","type":["Poster"],"width":566,"height":720},{"id":812691,"title":"TLF_Mitelefe_THUMBb.jpg","url":"/media/18260924/tlf_mitelefe_thumbb.jpg","type":[],"width":1024,"height":578},{"id":825188,"title":"dibu martinez messi mitelefe.png","url":"/media/18268317/dibu-martinez-messi-mitelefe.png","type":["Logo 16:9"],"width":1280,"height":720}],"videos":[],"documentTypeAlias":"Telefe3Section","metatags":null,"path":null,"updateDate":null},"children":{"tabs":{"view":"Tabs","collection":[{"title":"Inicio","permalink":"/seleccion-argentina/"},{"title":"Noticias","permalink":"/seleccion-argentina/noticias/"},{"title":"Mejores momentos","permalink":"/seleccion-argentina/mejores-momentos/"},{"title":"Todos por Bahía Blanca: reviví el partido de la Selección por los afectados del temporal","permalink":"/seleccion-argentina/todos-por-bahia-blanca-la-seleccion-juega-por-los-afectados-del-temporal/"}]}}},{"view":"LoginSuggest"}]}} }; //-->